El pasado sábado 11 de junio desde las 10:00hrs., se realizó la presentación oficial de la Alianza Chilena del Paisaje. En la oportunidad se dio a conocer el porqué de la creación de esta iniciativa, principalmente orientada a tener una sola organización como imagen, contenido e identidad a nivel internacional. Para actuar en forma unitaria a nivel nacional en temas atingentes al paisaje natural y cultural; los que necesitan gran respaldo de los profesionales del paisaje, organizados ante organismos públicos y privados.
También se presentaron los objetivos de esta nueva alianza que reúne a estas tres emblemáticas instituciones del área, como es Patrimonio paisaje, Ichap y Achippa.
Los principales objetivos de esta Alianza son:
– INSTALAR Y VISIVILIZAR el paisaje como un derecho y factor de equidad y desarrollo.
– LOGRAR RECONOCIMIENTO de la arquitectura del paisaje y el paisajismo como una disciplina fundamental en el desarrollo de nuestro territorio.
– PONER EN VALOR al profesional del paisaje y otorgarle el lugar que corresponde tanto en los ámbitos públicos y privados y sociedad civil.
Desde enero de 2016, parte de las directivas de estas instituciones han trabajado para concretar este proyecto, uniendo fuerzas en pos de la protección, promoción y visibilidad de nuestros paisajes, temas vinculantes para las tres organizaciones, con temas que atañen al campo de acción de las personas que las componen.

De izquierda a derecha, Ricardo Riveros (P&P), Mónica Palma (P&P),
Héctor Reyes (Achippa), Claudia Oñate (Ichap), Pilar Lozano (P&P)
César Hernández (Achippa), Teresa De La Barra (Ichap).
Dentro de la jornada, cada una de las instituciones se presentó, para que los asistentes al encuentro conocieran con mayor profundidad la labor que cumple cada una de ellas. Aquí les dejamos el discurso de Hñector Reyes – Presidente ACHIPPA. Discurso ACHIPPA
El apoyo internacional se hizo presente en la jornada, desde muchas instituciones internacionales llegaron felicitaciones por este gran paso dado por nuestro país, una de las más significativas debido a su cercanía con las tres instituciones, fue la de Martha Fajardo, desde Colombia la Directora y Coordinadora de LALI, envió su apoyo junto con un video que se presentó a los asistentes.
[Not a valid template]
Galería Imágenes presentación Alianza Chilena del Paisaje
Como segunda actividad, se realizaron los Encuentros Locales, los asistentes dieron sus visiones y opiniones en diversas mesas de trabajo, dando lugar a la discusión ciudadana, aquí se conversaron los tópicos para el proceso constituyente, con el objetivo primordial que el paisaje y los profesionales del paisaje sean considerados dentro de la nueva constitución de nuestro país, Debemos entender y ver el paisaje como un derecho. A continuación galería de imágenes.
[Not a valid template]
Galería Imágenes Encuentros Locales